Hoy, harto de contar pijadas en este blog , me pongo serio para hablaros de un animal hexápodo-pterygoto que pertenece al orden de los himenópteros y a la familia de los formícidos (no confundir con” fornicidios”).En concreto voy a hablaros de las Lasius Tordonensis Sidreras, que pa qué vamos a darle vueltas,son las hormigas de mi jardín.
Y cuando -como un bobalicón- me paso las horas muertas contemplándolas- me asaltan las dudas: ¿Son tan trabajadoras como parecen? Con esto de la crisis, ¿tendrán paro? ¿Estarán organizadas en sindicatos? ¿Es verdad que los machos no viven nada más que para comer y aparearse? ¿Será cierto-¡ay que miedo!- que estos holgazanes mueren después del vuelo nupcial?
Y cuando un servidor-aprovechando el tiempo primaveral - sale al jardín a tomar el café ¿me verán como a un Dios? O por el contrario,¿ me verán como a un monstruo con botas de siete leguas?
¿Seré para ellas un OVNI? ¿Estarán extrañadas de que, si soy inteligente, no trate de comunicarme con su especie? ¿Será verdad que su mandíbula se cierra a una velocidad cercana a los 230 Km/hora? A esa velocidad, ¿se les descoyuntará alguna vez la articulación temporo-mandibular? ¿Irán al dentista?
¿Será cierto que las reinas viven 30 veces más que las obreras? ¿Tendrá su reina operada la nariz?...
No lo sé, todo son dudas, pero aprovechando que James Cameron vino a mi casa a comer, las pillamos in fraganti:
Y como a alguno de vosotros se le ocurra ver- fuera del domicilio habitual -este magnífico e irrepetible documental sobre la fauna ibérica, avisaré a los de la SGAE para que os cobren el sobrecanon referido al disfrute y lucro de la creatividad ajena.
¡Hala, por listos!