
INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL:
Permite reconocer y elaborar imágenes visuales, así como efectuar abstracciones especulativas. Es muy usada por los cirujanos (para no cortar la pierna sana), por los arquitectos (para no construir una casa en la que haya que pasar por el baño para llegar a la cocina), por los críticos de arte (para entender ciertas “ocurrencias minimalistas”), por los planificadores de mapas y por los ministros que estudian las salidas a la crisis. (Que deben ser de letras). (Los ministros, no las salidas).
Esta inteligencia se localiza en el hemisferio derecho, lo que explicaría –observando las distintas tendencias ideológicas- el fracaso de los involucrados en el último ejemplo.
Además, recuerdo que alguien comentaba que el cerebro humano era un órgano portentoso: Comienza a funcionar en cuanto te levantas y no deja de hacerlo hasta que entras en la oficina del correspondiente Ministerio…
Este tipo de inteligencia se puede entrenar educando la mirada, realizando diagramas, gráficos, creando imágenes mentales, ideando mundos fantásticos y virtuales ¿No os suena esta última actividad? ¿No os parece una buena coartada?
Cuando alguien os recrimine el hecho de que perdéis mucho tiempo sentados frente a la pantalla bloguera, podéis contestarle con rotundidad:
-Perdona, pero es que estoy entrenando mi inteligencia visual-espacial…
O sea, que ya sabéis (y ellos no): “Imaginación al poder”
INTELIGENCIA INTERPERSONAL:
Este es el tipo de inteligencia que permite triunfar en las relaciones con los demás, tener amigos, ligar, confraternizar o vender a alguien los 38 tomos de una enciclopedia que versa sobre la flora del Himalaya.
Esta modalidad es muy importante para conseguir la empatía necesaria con las personas que nos rodean y así, resulta absolutamente necesaria para periodistas, profesores, conferenciantes y líderes sociales en general (políticos en particular), lo que explica que algunos incautos compren (aunque sea en cómodos plazos) la imprescindible enciclopedia del Consejo de Ministros.
También se localiza esta inteligencia en el hemisferio derecho, aunque, llegados a este punto, conviene aclarar que no siempre resulta fácil discernir la función exacta de cada uno de los hemisferios, puesto que ambos están interconectados.
Aunque, pensando en los compradores de enciclopedias, más que de hemisferios “interconectados”, bien podríamos hablar de hemisferios “liados”.
”Cruce de cables”, se denomina vulgarmente .
Existen cuestionarios que miden la inteligencia interpersonal. Cuestionarios que contemplan preguntas como las que siguen:
¿Perteneces a algún club de bailes de salón?
¿Eres capaz de resistirte a intervenir en una pelea?
¿Sientes que conectas con tus amigos, que te entienden?
También existen otras preguntas más privadas, tales como ¿Te llevas bien con tu pareja? Pero , comprenderéis, estimados blogueros, que esta última cuestión es para los del curso avanzado, es decir, para los muy listos o listísimos.
Las recomendaciones para mejorar esta faceta de la inteligencia incluirían la evitación de insultos, la aceptación de la crítica, la participación en debates (o blogs cañeros”) y la observancia exquisita de las normas de urbanidad.
INTELIGENCIA EMOCIONAL:
Este tipo de inteligencia es una de las más importantes, ya que nos relaciona con nosotros mismos.
Por lo que dejarla para mañana me parece la postura más inteligente…
.
.
PD: En días venideros estaré un poco liado profesionalmente, pero os leeré y comentaré lo antes que pueda.
Pero no os frotéis las manos ante mi ausencia: Tengo escrita ya (y programada) la continuación de esta "serie-tocho-ladrillo" sobre las inteligencias...
.
¡A sufrir, hermanos!